¿Cuál ha sido tu experiencia con los tratamientos de fertilidad como madre soltera?

Según datos de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), los tratamientos de fecundación in vitro a mujeres sin pareja han aumentado en los últimos años, del 4,4% del total de los nacimiento en 2016 al 8% en 2020. Hemos hablado con Ainhoa, que se sometió a un tratamiento de reproducción asistida para ser madre soltera.
Años después, le diagnosticaron un cáncer de mama. Su palabras pueden ayudar a muchas mujeres a las que les hayan diagnosticado una enfermedad que pueda condicionar su fertilidad y también a aquellas mujeres o parejas de mujeres que quieran ser madres con un donante.

 

Mi experiencia con los tratamiento de reproducción asistida. @LaSonrisadeHugo

Según datos de la SEF, en 2020 (último año del que hay datos) nacieron en España 30.479 bebés por reproducción asistida, aproximadamente el 8,4% del total de nacimientos del país.

Hemos hablado con @LaSonrisadeHugo sobre su experiencia con este tipo de tratamiento, sus miedos y alegrías, y sobre lo que echó en falta durante el proceso hasta el nacimiento de su hijo.

El propósito de esta página web es proporcionar información educativa.

Consulta siempre a tu médico si estás preocupada por tu salud.

  Web Médica Acreditada. Ver más información